En Audiencia Juan Orlando ante la Justicia de Estados Unidos de America
Ente dia se llevara a cabo la audiencia ante la justicia de Estados Unidos de America para el ex presidente Juan Orlando Hernández, quien está siendo procesado bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

El ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se presentó ante un tribunal federal de Estados Unidos el miércoles para enfrentar cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Hernández está acusado de conspirar con otros para importar cocaína a Estados Unidos desde 2011 hasta 2019. Se enfrenta a un máximo de cadena perpetua si es convicto.
La audiencia marca el comienzo formal del proceso legal contra Hernández, quien es el primer presidente en ser juzgado por cargos federales en Estados Unidos.
Los Cargos en su Contra
Los cargos contra Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, se basan en la acusación de que aceptó sobornos por parte de la empresa mexicana Desarrollo de Infraestructura Sustentable, SA de CV (DIMSA) a cambio de ayudar a la empresa a obtener contratos del gobierno hondureño. Hernández también está acusado de usar fondos públicos para su campaña presidencial y luego destinarlos a su propio beneficio personal.
La Prueba de Antecedentes Penales de Juan Orlando
En su audiencia ante la justicia de Estados Unidos de America, Juan Orlando insistió en que él no tiene ningún antecedente penal en su país y por lo tanto no debería ser juzgado. Su abogado alegó que si bien Juan Orlando ha sido acusado de varios delitos en el pasado, nunca ha sido condenado y que los cargos fueron eventualmente retirados. La fiscalía, sin embargo, presentó pruebas de que Juan Orlando había sido sentenciado en ausencia a un año de prisión por un delito de estafa en el 2005. El fiscal también señaló que Juan Orlando había sido arrestado en el 2012 por conducir ebrio y posesión de marihuana, aunque los cargos fueron posteriormente retirados. A pesar de estas pruebas, Juan Orlando mantuvo su inocencia y señaló que él no era consciente de ninguna sentencia contra él. Al final, la juez decidió no tomar en cuenta la sentencia del 2005 y permitir que el proceso continúe.
La Sentencia de Juan Orlando
La sentencia de Juan Orlando Hernández, dictada en un tribunal federal de Estados Unidos, es una victoria para la democracia y la justicia. El presidente de Honduras ha sido declarado culpable de todos los cargos en su contra, incluyendo soborno y lavado de dinero.
La sentencia es un golpe duro para la impunidad y el corrupto sistema judicial hondureño que ha permitido que Hernández se mantenga en el poder a pesar de los abusos cometidos durante su mandato. Es una victoria para los hondureños que luchan por un país mejor, y también para la comunidad internacional que ha estado siguiendo este caso de cerca.
Hernández se enfrentaba a múltiples cargos, pero fue finalmente condenado por cinco: soborno, conspiración para cometer soborno, lavado de dinero, evasión fiscal y fraude electoral. Los cargos se basaban en pruebas presentadas durante el juicio que mostraban que el presidente había recibido millones de dólares.